Ir al contenido principal

Verdad o reto o cómo una maldición se resuelve con el intelecto

A mi esposa le gustan las películas de miedo, a mi también aunque no es mi género favorito. Hace poco vimos una "obra" de este tipo llamada Verdad o Reto / Truth or Dare, protagonizada por la chica que interpreta a Aria en la serie ultra girly Pretty Little Liars (resulta que Spencer tenía una gemela
malvada). Desde ahora indico que la película no quedará grabada en los anales de la historia (¿no debería ser "anuales de la historia"?) pues porque en realidad no hay mucho que destacar.

El porqué estoy plasmando texto referente a este film se encuentra en el desenlace, en el que una horrible maldición que debería terminar matando a todos los protagonistas, se degrada -por llamarlo de aguna manera- a una mera cuestión probabilística. Intentaré explicarme, pero para hacerlo deberé hacer algunos spoilers: un grupo de amigos en época de spring break (obvio, en México), conocen a un joven que para pasar el rato los invita a jugar verdad o reto. Hasta aquí nada raro. El asunto es que en este juego se encuentra involucrado un antiguo espírito o demonio o ente sobrenatural que matará a todo aquel que no cumpla con su respectivo reto o no diga su perturbadora verdad.

Ahora, sigue la parte más floja del guión, pero que aun así da pie a la elegante solución que todavía no menciono: como los participantes se van muriendo (porque las verdades son cada vez más difíciles de decir y los retos son cada vez más complicados y violentos), los que van quedando tienen que "reclutar" a más participantes para que este violento ente los deje en paz. Digo que es la parte floja del guión porque no comprendí si la maldición se transfería al nuevo grupo o simplemente la cantidad de participantes aumentaba cuando algún "maldito" invitaba a jugar a alguien más.

Bueno, ahora sí vayamos a la parte interesante: al final cuando solo quedan 2 sobrevivientes del grupo de protagonistas, a una (la mencionada Aria, que desde el comienzo de la película se sugiere que es un poco nerd) se le ocurre "reclutar" a las siguientes personas subiendo un video a las redes sociales. Aquí fue donde me dije a mi mismo "que final tan chafa", pero después de reflexionarlo caí en cuenta que no pudo haber una solución más elegante porque, dada la viralidad de los contenidos en Internet, automáticamente tienes casi 7 mil millones de jugadores (menos los millones que no cuentan con acceso a Internet).

Este fue mi racionamiento: si este demonio pudiera retar a una persona cada segundo le tomaría aproximadamente 230 años retar a los 7 mil millones de personas que viven actualmente en este planeta (y la población seguirá creciendo), por lo que te lo podrías topar tal vez una vez en la vida, contar con un poco de suerte, salir airoso y no volverlo a ver, o incluso tener la fortuna de no topártelo jamás. "Que mente tan brillante" es lo que me digo ahora refiriéndome al personaje que ideó semejante estratagema (en este caso quien escribió el guión).

La duda que me queda aquí es: ¿mi razonamiento está correcto?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los 1000 años de interés compuesto de Futurama

Si eres un treintañero y la gente que te rodea considera que eres infantil porque aun ves caricaturas, puedes revirar sus acusaciones y justificarte ante los ojos sin criterio y cortos de miras de esta falsa sociedad mencionando que no porque sean caricaturas significa que sean programas para niños, y que los chistes que parecen tontos en realidad son críticas mordaces que solo pueden ser comprendidos por mentes igual de mordaces. Después de argumentar exitosamente con estas réplicas es posible que muchas personas te vean con nuevos ojos y su opinión sobre ti mejore, pero la verdad es innegable: te gustan los monitos y los chistes tontos. Phillip J. Fry   Pero a veces hay información valiosa entre tanto chiste que fingimos entender, como en el capítulo Un pececillo de dólares/Un pescado millonario de la serie Futurama . Futurama fue creada por el mismo creador de Los Simpson , y narra las desventuras y sus conjuntos de Phillip J. Fry , un repartidor de pizzas que queda congelado ...

Quetzalcóatl viviendo en Japón

Fuerzas especiales Gyniu Disclaimer : esto no es una investigación sobre las deidades nahuathls, dragones ni otro tipo de seres mitológicos, solo quise plasmar algunas ideas sobre la curiosa representación de Quetalzcóatl ( la serpiente emplumada ) en un divertido ánime. Y primero que nada debo decir que este ánime es uno de los mejores que he visto últimamente. Estoy hablando, ni más ni menos, de La Sirviente Dragón de la señorita Kobayashi / Miss Kobayashi's Dragon Maid / Kobayashi-san no Maid Dragon (y no digo que es el mejor que he visto últimamente porque al momento de escribir esto se está transmitiendo la segunda temporada de Aquella vez que me convertí en Slime / That time I got reincarnated as a Slime / Tensei Shitara Slime Datta Ken ). Dando una descripción rápida: una joven se va de juerga al bosque, encuentra un dragón gigante, y lo invita a su casa; al siguiente día dicho dragón llega a la casa de la juerguista. En realidad el dragón es dragona , de nombre Tohru ...

El incoherente paso del tiempo de Ant Man

No soy un hater de Disney/Marvel, pero a pesar de que Kevin Feige y su equipo hacen un increíble trabajo manteniendo la coherencia entre las películas del MCU, siguen apareciendo detallitos que le hacen levantar la ceja a más de uno, son ignorados por otros y otros más ni siquiera se dan cuenta porque pues ¿para qué poner atención? si solo son historias de súper héroes para niños chiquitos. Aunque en realidad no son para pequeños, y si un padre permite que su hijo lea algo como Old Man Logan (¡un tiranosaurio despedaza a Daredevil y al Punisher , y Wolverine le saca las tripas desde adentro a Hulk !) debería ser remitido a las autoridades competentes. Ahora spoilers :                        David Deutsch                    El problema que ahora me ocupa viene del tremendo plan que se le ocurre a nuest...