Ir al contenido principal

Ego el planeta viviente y su envejecimiento prematuro

Póster oficial - Guardianes de la Galaxia Vol 2
Póster oficial
Guardianes de la Galaxia Vol. 2 es una película de 2017 dirigida por James Gunn, perteneciente al Universo Cinematográfico de Marvel; en ella vemos a los Guardianes de la Galaxia batallar contra Ego "el Planeta Viviente", personaje creado por los mismísimos Stan Lee y Jack Kirby allá en lejano año de 1966. En la película este poderoso personaje es interpretado por el actor estadunidense Kurt Russell, el cual se muestra con apariencia un poco desaliñada con cabello y barbas canosas, correspondientes a los casi 70 años del actor.

Al inicio, durante el prólogo de la película (¿o es a la mitad? La verdad es que no recuerdo bien), vemos a Ego en sus andanzas por la tierra durante la decada de los ochentas, con una imagen rebelde y juvenil, correspondiente a los treinta y tantos años que tendría el actor en aquel entonces (¿vieron Rescate en el Barrio Chino?). Todo perfecto hasta ahora con la producción, porque Disney/Marvel se tomaron la molestia de rejuvenecer digitalmente a Kurt Russell (igual como lo hicieron con Michael Douglas en Ant-Man, en lugar de usar a un actor joven parecido), porque claro, el guión requería la imagen de un hombre joven para conquistar a una mujer joven (en este caso la madre de Star Lord).
Kurt Russell como héroe de acción
Ego en sus años mozos

Ahora, en el contexto de la historia, lo que no entiendo es porqué un antiguo ser con millones de años de edad y con la apariencia de un hombre terrícola treintañero (incluso más joven), pasa a verse como un hombre de 70 años de edad en solo treinta años terrestres. Siguiendo la lógica de que Ego es inmortal y ya ha vivido millones de años -terrestres-, su apariencia en la actualidad debería ser prácticamente la misma con la que se nos presentó en sus andanzas durante los años ochentas en nuestro querido planeta Tierra. Este envejecimiento prematuro me hace creer que el estrés de no encontrar un hijo digno de su poder fue demasiado para él. ¿Ya mencioné que estamos hablando de años terrestres?

Mi esposa me dijo que no fuera tan quisquilloso -la verdad es que lo soy únicamente para lo que me conviene-, y me hizo ver que tal vez Ego se le presentó a Los Guardianes de la Galaxia con esa imagen para que Peter lo aceptara más fácilmente como su padre, ya que hubiera sido muy complicado que Peter viera a Ego como una figura paterna si ambos lucieran de la misma edad... es una solución elegante a mi argumento y de pasada le cierra la boca a mi nerd interior.

Comentarios

  1. No me había tomado el tiempo necesario para fijarme en el detalle que mencionas sobre la apariencia de Ego: definitivamente ese último argumento demuestra claridad ante la duda, que inteligente era el don.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Quetzalcóatl viviendo en Japón

Fuerzas especiales Gyniu Disclaimer : esto no es una investigación sobre las deidades nahuathls, dragones ni otro tipo de seres mitológicos, solo quise plasmar algunas ideas sobre la curiosa representación de Quetalzcóatl ( la serpiente emplumada ) en un divertido ánime. Y primero que nada debo decir que este ánime es uno de los mejores que he visto últimamente. Estoy hablando, ni más ni menos, de La Sirviente Dragón de la señorita Kobayashi / Miss Kobayashi's Dragon Maid / Kobayashi-san no Maid Dragon (y no digo que es el mejor que he visto últimamente porque al momento de escribir esto se está transmitiendo la segunda temporada de Aquella vez que me convertí en Slime / That time I got reincarnated as a Slime / Tensei Shitara Slime Datta Ken ). Dando una descripción rápida: una joven se va de juerga al bosque, encuentra un dragón gigante, y lo invita a su casa; al siguiente día dicho dragón llega a la casa de la juerguista. En realidad el dragón es dragona , de nombre Tohru ...

Chabelo siempre quiso que ganaras la catafixia

En Familia con Chabelo fue un programa que marcó a varias generaciones y dejó una huella profunda en lo que se refiere a los programas de concursos y la televisión nacional en general. Tenía un montón de juegos, llamadas con los cuates de provincia, canciones y una cantidad desvergonzada de publicidad sobre juguetes y comida azucarada. Pero lo interesante, lo que reunía a las multitudes alrededor de la pantalla, era la dinámica final, donde los participantes que habían ganado algo en las diferentes dinámicas a lo largo del programa, decidían si se llevaban lo ya ganado o lo intercambiaban con el contenido de unas cajas secretas llamadas catafixias , siendo el premio principal una anticuada sala de Muebles Troncoso , pero la posibilidad de ganar algo peor era lo que hacía que a todos los televidentes les sudaran las manos. ¿Sabía usted que Chabelo ya no es niño? Por lo general, cuando a los ganadores se les cuestionaba sobre si se retiraban con sus premios o los arriesgaban en ...

Los 1000 años de interés compuesto de Futurama

Si eres un treintañero y la gente que te rodea considera que eres infantil porque aun ves caricaturas, puedes revirar sus acusaciones y justificarte ante los ojos sin criterio y cortos de miras de esta falsa sociedad mencionando que no porque sean caricaturas significa que sean programas para niños, y que los chistes que parecen tontos en realidad son críticas mordaces que solo pueden ser comprendidos por mentes igual de mordaces. Después de argumentar exitosamente con estas réplicas es posible que muchas personas te vean con nuevos ojos y su opinión sobre ti mejore, pero la verdad es innegable: te gustan los monitos y los chistes tontos. Phillip J. Fry   Pero a veces hay información valiosa entre tanto chiste que fingimos entender, como en el capítulo Un pececillo de dólares/Un pescado millonario de la serie Futurama . Futurama fue creada por el mismo creador de Los Simpson , y narra las desventuras y sus conjuntos de Phillip J. Fry , un repartidor de pizzas que queda congelado ...